Prepárate para saborear Durango como nunca antes.
- Revista MasDurango
- 3 ago
- 2 Min. de lectura
El Pasaporte Gastronómico MásDurango está por llegar.
Una iniciativa pionera pensada para promover el turismo, la cultura y los negocios locales a través de su propuesta culinaria. Una experiencia que conecta a comensales y establecimientos con lo mejor de Durango.
Durango está escribiendo una nueva página en su historia gastronómica con el lanzamiento oficial del primer Pasaporte Gastronómico MásDurango, una guía curada con pasión por la directora de esta casa editorial, @Zaira.Masdurango, que invita a explorar la cocina local a través de una experiencia única.
Esta innovadora herramienta reúne a algunos de los restaurantes más queridos, auténticos y emblemáticos de la ciudad, desde propuestas consolidadas hasta talentos emergentes que están revolucionando la escena culinaria local. El pasaporte busca convertirse en un símbolo del buen comer duranguense y una manera original de redescubrir lo que ya es nuestro.

¿Qué es el Pasaporte Gastronómico MásDurango?
Más que una guía, el pasaporte es un reto culinario: visita cada uno de los lugares participantes, obtén sus sellos oficiales y participa para ganar premios, experiencias, descuentos y productos completamente gratis. Esta edición limitada funciona también como una cuponera gourmet, con beneficios pensados para verdaderos amantes del sabor.

Quienes completen su pasaporte con todos los sellos no solo se llevarán la satisfacción de haber recorrido los mejores sabores de la ciudad, sino que podrán acceder a una rifa especial con sorpresas por anunciar.
Además, todo ha sido diseñado para disfrutarlo en grupo: si cada comensal cuenta con su propio pasaporte, podrán aprovechar beneficios colectivos, lo que transforma esta dinámica en una excelente opción para salir con amigos, familia o pareja.
Una ruta hecha con intención
Cada restaurante fue seleccionado por su propuesta culinaria, su calidad y su conexión con la comunidad. Desde cocina tradicional hasta reinterpretaciones modernas, la idea es celebrar la diversidad, creatividad y sabor que definen a Durango.
“Más que un proyecto editorial, es un recorrido emocional por nuestros lugares favoritos”, compartió Zaira.Masdurango. “Este pasaporte es una invitación a conocer y reconocer lo que se cocina aquí con amor, identidad y mucho talento.”
¿Cuánto cuesta y cómo se consigue?
El Pasaporte Gastronómico MásDurango estará disponible a partir de mediados de agosto 2025 en puntos seleccionados. Su precio será accesible y justo, considerando que el ahorro total en promociones y productos rebasa los miles de pesos.
Se imprimirá en tiraje limitado y quienes deseen asegurar el suyo pueden ya anotarse en la lista de espera desde nuestras redes sociales o enviándonos un mensaje directo con su nombre completo y número de contacto.
Una experiencia para todos los sentidos
Este proyecto también busca impulsar el consumo local y reconocer el trabajo de chefs, emprendedores y familias que todos los días alimentan a Durango. A través del pasaporte, cada visita se convierte en una forma de apoyo, reconocimiento y promoción de nuestros espacios gastronómicos.
Y si eres un restaurante interesado en formar parte, aún estás a tiempo. La convocatoria sigue abierta y puedes escribirnos para recibir más información sobre cómo integrarte a esta ruta selecta.

Comentários