Destaca una casa más verde, limpia y ordenada con la Policía Ambiental de DurangoRevista MasDurango25 feb 20241 Min. de lecturaMejora en Durango el cuidado del medio ambiente dotando de facultadessancionadoras a su Policía Ambiental.• Incrementa la capacitación y mejora la atención a los reportes de la ciudadanía.El funcionamiento de la Policía Ambiental fue una de las aportaciones de ToñoOchoa en la sesión de Ciudades Capitales, ya que ha sido una estrategia eficazpara proteger al medio ambiente y tener una casa verde, limpia y ordenada.Albino Ponce Barrón, director de Medio Ambiente, expuso ante los representantesde 10 capitales mexicanas aspectos que no hay en otras ciudades, como lafacultad sancionadora hacia quienes realizan actividades en detrimento de losrecursos naturales.Comentó que de 2,500 municipios mexicanos solo 25 tienen Policía Ambiental, yen el caso de Durango, desde el inicio del gobierno de Toño Ochoa ha recibidomás apoyo y herramientas para profesionalizar al personal, y “cada vez amplíamás las facultades”.“Fueron diversas cosas las que llamaron la atención sobre el funcionamiento de lapolicía”, relató contento el director, para quien el encuentro de Ciudades Capitalesfue una muestra más de que este gobierno está generando condiciones para unamejor calidad de vida para la gran familia duranguense.
Commentaires